Chauchina recorre su historia y paisajes en la ruta de senderismo “Acompañando al agua”

Decenas de personas han participado en esta ruta celebrada el 25 de abril, Día de San Marcos, dentro de la Semana de la Vega, combinando naturaleza, tradición y productos locales

26/04/25

El Ayuntamiento de Chauchina, en colaboración con la Plataforma “Salvemos la Vega” y la Diputación de Granada, ha organizado este viernes 25 de abril la ruta de senderismo “Acompañando al agua”, una actividad enmarcada en la Semana de la Vega con el objetivo de poner en valor el patrimonio natural, agrícola e histórico de la comarca.

La ruta, de unos 7 kilómetros de recorrido, ha partido a las 10:00 h desde el puente del Arroyo Salado, en la Calle Don Quijote, y ha recorrido caminos que discurren junto a acequias y zonas de cultivo, reflejando la riqueza hídrica y agrícola de la Vega de Granada.

La primera parada ha sido en la Torre de Roma, principal monumento del municipio y Bien de Interés Cultural, donde además los participantes han podido disfrutar del hornazo, dulce tradicional que se consume en la merendica de San Marcos, en una jornada marcada por la convivencia y la identidad local.

Posteriormente, el grupo ha visitado el Restaurante "Torre de Alquería", referente gastronómico de la comarca, donde se ha explicado su apuesta por el producto de cercanía, la tradición culinaria y la innovación. Finalmente, la ruta ha concluido en la Cooperativa "Los Fresnos", donde los asistentes han conocido el proceso de cultivo y empaquetado del espárrago, uno de los productos estrella de la Vega granadina en primavera.

El Concejal de Mantenimiento, Paco Santaella, ha coordinado la actividad, acompañado por Samuel Román, Primer teniente de Alcalde y Concejal de Deportes, y ha agradecido la participación de todos los vecinos y vecinas. También se ha agradecido la colaboración del restaurante y la cooperativa, que han abierto sus puertas para mostrar su trabajo y contribuir a esta enriquecedora experiencia.

Una mañana que ha unido deporte, cultura y tradición en uno de los entornos más valiosos de la provincia, recordando la importancia de proteger y disfrutar la Vega.