Evita las picaduras: protege tu salud frente al mosquito del Nilo

El Ayuntamiento de Chauchina lanza una campaña informativa con medidas clave para prevenir la Fiebre del Nilo Occidental

11/06/25

Con la llegada del verano, desde el Ayuntamiento de Chauchina se ha puesto en marcha una campaña de concienciación ciudadana frente a la Fiebre del Nilo Occidental, una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito del Nilo. Aunque los casos en humanos no son habituales, su existencia en distintas zonas de Andalucía obliga a adoptar hábitos de prevención que pueden evitar situaciones de riesgo.

En este sentido, se insiste en la necesidad de reducir la exposición a los mosquitos, especialmente al amanecer y al atardecer, momentos en los que su actividad es mayor. La ropa adecuada —de manga larga y pantalón largo— puede convertirse en una primera barrera eficaz. También se recomienda el uso de repelentes autorizados, tanto sobre la piel como sobre la ropa, aplicados siempre conforme a las indicaciones del producto.

Dentro de los hogares, las mosquiteras en puertas y ventanas son un elemento clave para impedir la entrada de estos insectos. Además, es aconsejable mantener apagadas las luces exteriores en las noches de verano, ya que la iluminación puede atraerlos con facilidad. Perfumes y colonias de olor intenso también pueden aumentar el riesgo de picaduras, por lo que se recomienda evitarlos durante los periodos de mayor actividad de los mosquitos.

Otro punto fundamental es el control de los focos de cría, que se encuentran generalmente en recipientes con agua estancada. Cubos, macetas, bebederos de animales o incluso juguetes olvidados al aire libre pueden acumular agua y convertirse en criaderos. Por eso, es esencial vaciar, limpiar y secar regularmente cualquier recipiente o superficie donde pueda almacenarse agua, incluso en pequeñas cantidades.

Desde el Ayuntamiento se recuerda que la prevención comienza en casa, y que la colaboración vecinal es vital para evitar la proliferación de mosquitos. Protegerse individualmente es también proteger a quienes nos rodean. Esta campaña tiene como objetivo fomentar esa responsabilidad compartida para disfrutar de un verano más seguro y saludable.