Las Cruces de Mayo 2025 llenan de alegría y tradición las calles de Chauchina, Romilla y Romilla La Nueva

Ocho cruces han participado este año en un concurso lleno de color, convivencia y emoción, que ha reunido a vecinos y vecinas en torno a una de nuestras celebraciones más queridas

04/05/2025

El Concurso de Cruces de Mayo 2025 ha vuelto a convertir Chauchina, Romilla y Romilla La Nueva en un escenario lleno de vida, donde flores, música y tradición han sido las grandes protagonistas. Durante varios días, nuestras calles se han transformado gracias a la implicación de asociaciones, colectivos y vecinos que, con ilusión y esfuerzo, han creado un total de ocho cruces: cuatro en Chauchina, dos en Romilla y dos en Romilla La Nueva.

Más allá de la belleza de las decoraciones, las cruces han sido verdaderos puntos de encuentro y celebración, con ambientación festiva, barras con comida, juegos y una gran participación ciudadana. Esta actividad ha vuelto a demostrar que nuestras tradiciones están más vivas que nunca, y que el espíritu de comunidad sigue siendo una de las señas de identidad de nuestro municipio.

Tras el recorrido del jurado por cada una de las cruces y la valoración de todos los elementos decorativos, artísticos y de ambiente, el primer premio del concurso ha sido otorgado a la cruz Sambra El Jaleo, por su creatividad, el ambiente generado y la cuidada puesta en escena. El segundo premio ha recaído en La Alegría de la Huerta, que ha destacado por su estética detallada, la calidez de la acogida y el mimo en cada rincón. El tercer premio ha sido concedido a la cruz La Plazoleta, valorando su fuerte carácter tradicional, el trabajo colectivo y la animación durante toda la jornada.

Desde el Ayuntamiento de Chauchina queremos felicitar sinceramente no solo a las cruces premiadas, sino a todas las participantes, por su esfuerzo, por mantener viva una tradición tan arraigada y por convertir estos días en una verdadera fiesta para toda la ciudadanía. También extendemos nuestro agradecimiento al jurado, por su compromiso desinteresado, y a todas las personas que han disfrutado, colaborado y hecho posible esta edición.

Las Cruces de Mayo son una expresión cultural que nos une y nos representa. Gracias por hacerlo posible un año más. Nos vemos en 2026.